
por: Bertha Sola
Fuente: esmas.com
Las dietas que ofrecen bajar de peso en pocos días, no son efectivas, pueden ser peligrosas y por lo general ocasionan carencias nutricionales y rebotes que pueden poner en riesgo la vida
Bajo nombres apantallantes, elegantes y modernos, además de darles mucha publicidad, se ofrecen un sin número de productos dietéticos que “adelgazan peligrosamente” sin tener ningún fundamento científico y lo más grave es que sus efectos en la salud son muy peligrosos, de tal forma que las “dietas milagrosas” se han convertido ya en un problema de salud pública en países desarrollados y en vías de desarrollo.
Con eso de que está de moda ser delgada y muy esbelta, muchos se han aprovechado de la situación y presentan dietas y un sinnúmero de aparatos, que prometen perder los kilitos de más, de forma rápida y sin ningún esfuerzo, que desafortunadamente son utilizados por miles de mujeres y hombres que en su afán de verse bien, se dejan deslumbrar por los llamativos anuncios y promociones, que en ningún caso presentan los efectos adversos, las limitaciones individuales los componentes que ocasionan graves daños a la salud y mucho menos mencionan los riesgos del "efecto rebote", que se presenta cuando la persona recupera no solamente el mismo peso que tenía, sino a veces mucho más.
Estas dietas además de ser un fraude porque no están avaladas científicamente por la Secretaría de Salud, son verdaderas bombas de tiempo, que pueden ocasionar severos daños a la salud y hasta poner en riesgo la vida.
En México, según la Encuesta Nacional de Salud 2000, el 27 % de la población entre 20 años y 69 años padece obesidad, mientras que existen un 20% de personas con sobrepeso y este problema entre los niños y niñas, es muy alarmante, ya que cada vez hay más gorditos con graves riesgos en su crecimiento y desarrollo, en su autoestima y en general en su salud integral.
El caso es que para muchas personas subir de peso es fácil, pero bajarlo se convierte en una verdadera hazaña y en una gran obsesión por la que se es capaz de recurrir a cualquier sugerencia que despierte la ilusión de un cuerpazo inmediato.
La combinación ideal es una dieta equilibrada, balanceada y suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales de cada persona, ejercicio físico diario, descanso, evitar una vida sedentaria y atender a tiempo cualquier enfermedad como la diabetes y la obesidad.
Métodos y dietas para bajar de peso hay muchas y pueden ser efectivas y seguras si son vigiladas y controladas por un médico nutriólogo, un endocrinólogo y hasta con la ayuda de un psicólogo, para que establezcan un régimen de forma individual, ya que cada persona es diferente y sus requerimientos también lo son y si además la persona desarrolla la disciplina y cambia los hábitos que la llevaron a subir de peso, todo estará bajo control.
Fuente: esmas.com
Las dietas que ofrecen bajar de peso en pocos días, no son efectivas, pueden ser peligrosas y por lo general ocasionan carencias nutricionales y rebotes que pueden poner en riesgo la vida
Bajo nombres apantallantes, elegantes y modernos, además de darles mucha publicidad, se ofrecen un sin número de productos dietéticos que “adelgazan peligrosamente” sin tener ningún fundamento científico y lo más grave es que sus efectos en la salud son muy peligrosos, de tal forma que las “dietas milagrosas” se han convertido ya en un problema de salud pública en países desarrollados y en vías de desarrollo.
Con eso de que está de moda ser delgada y muy esbelta, muchos se han aprovechado de la situación y presentan dietas y un sinnúmero de aparatos, que prometen perder los kilitos de más, de forma rápida y sin ningún esfuerzo, que desafortunadamente son utilizados por miles de mujeres y hombres que en su afán de verse bien, se dejan deslumbrar por los llamativos anuncios y promociones, que en ningún caso presentan los efectos adversos, las limitaciones individuales los componentes que ocasionan graves daños a la salud y mucho menos mencionan los riesgos del "efecto rebote", que se presenta cuando la persona recupera no solamente el mismo peso que tenía, sino a veces mucho más.
Estas dietas además de ser un fraude porque no están avaladas científicamente por la Secretaría de Salud, son verdaderas bombas de tiempo, que pueden ocasionar severos daños a la salud y hasta poner en riesgo la vida.
En México, según la Encuesta Nacional de Salud 2000, el 27 % de la población entre 20 años y 69 años padece obesidad, mientras que existen un 20% de personas con sobrepeso y este problema entre los niños y niñas, es muy alarmante, ya que cada vez hay más gorditos con graves riesgos en su crecimiento y desarrollo, en su autoestima y en general en su salud integral.
El caso es que para muchas personas subir de peso es fácil, pero bajarlo se convierte en una verdadera hazaña y en una gran obsesión por la que se es capaz de recurrir a cualquier sugerencia que despierte la ilusión de un cuerpazo inmediato.
La combinación ideal es una dieta equilibrada, balanceada y suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales de cada persona, ejercicio físico diario, descanso, evitar una vida sedentaria y atender a tiempo cualquier enfermedad como la diabetes y la obesidad.
Métodos y dietas para bajar de peso hay muchas y pueden ser efectivas y seguras si son vigiladas y controladas por un médico nutriólogo, un endocrinólogo y hasta con la ayuda de un psicólogo, para que establezcan un régimen de forma individual, ya que cada persona es diferente y sus requerimientos también lo son y si además la persona desarrolla la disciplina y cambia los hábitos que la llevaron a subir de peso, todo estará bajo control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario